Remodelar nuestro hogar y actualizarlo es algo que todos debemos hacer cada cierto tiempo. Unas pequeñas o grandes obras para solucionar problemas o para modernizar las instalaciones. En este siguiente post, nos gustaría explicarte algunos consejos para la reforma de un baño pequeño que puedan serte de gran utilidad.
Son muchas y muchas familias las que tienen que hacer verdaderos malabarismos para poder encajar todo lo necesario en su cuarto de baño. Por desgracia, no todos tenemos demasiados metros en esta estancia. Por ello, aprovechar hasta el más mínimo rincón resulta básico a la hora de llevar a cabo cualquier obra.
Cuando nos planteamos reformar un cuarto de baño, tendremos que hacerlo siempre con la idea de ganar los máximos metros cuadrados posibles y ampliar el espacio. Para ello, hemos de jugar con conceptos como la distribución, la iluminación o el color de las paredes y del suelo. Son pequeños consejos que pueden ayudarnos a crear una sensación nueva de amplitud.
Así, por ejemplo, entre los principales consejos para la reforma de un baño pequeño que os vamos a dar no podía faltar el utilizar tonos claros o suaves. La razón no es otra que conseguir una sensación de espacio más amplio.
En segundo lugar, y relacionado con lo anterior, la iluminación. De hecho, estamos ante uno de los puntos más importantes en las estancias en las que no tenemos demasiado espacio. Lo ideal sería elegir lámparas y bombillas de bajo consumo o LED que otorguen mayor claridad al espacio. También hay que pensar bien el número y la ubicación de los puntos de luz.
Una de las recomendaciones para la reforma de un baño pequeño que no pueden faltar es la de cambiar la bañera por la ducha. Ganarás una buena cantidad de espacio, pero también confort y seguridad. ¡Estamos seguros que lo vas a notar!
En Reformas Fernández, gracias a nuestra experiencia como fontaneros en Palma de Mallorca, hemos podido comprobar también que las mamparas de ducha son muchísimo más cómodas que las cortinas. Ofrecen mayor seguridad, higiene y son estéticamente superiores.
Además, en último lugar, a la hora de elegir los colores de paredes, suelos y muebles, no recurras solo al blanco, sino que puedes jugar a mezclarlo con otras tonalidades y buscar distintas combinaciones hasta lograr una decoración adecuada y armoniosa.
Comments are closed