La idea ronda tu cabeza, pero no tienes claro si reformar un piso antiguo compensa o es demasiado complicado. En el artículo de hoy te explicamos qué debes tener en cuenta para valorarlo.
Has visto un piso precioso en la zona que más te gusta de la isla, pero necesita un lavado de cara. Lo primero será contar con una empresa fiable con experiencia en fontanería, albañilería y electricidad en Mallorca. Estos son los pilares de una buena obra.
Reformar un piso antiguo, ¿es una buena idea?
Es una buena idea siempre y cuando tengas en mente lo que supone. Una reforma de estas características es complicada, pero el resultado es impresionante si cuentas con los profesionales adecuados.
Se trata de proyectos que requieren:
- Una planificación exhaustiva y meticulosa
- Un presupuesto realista
- Una comprensión absoluta de lo que supone e implica la remodelación
El principal inconveniente de estas reformas es que pueden aparecer complicaciones a medida que se llevan a cabo. Por supuesto, hacerles frente es posible, simplemente pueden alargar el tiempo previsto.
Esto es lo que debes tener en cuenta sobre la remodelación
- Infraestructura y normativa: lo primero que debes comprobar es qué exige la ley respecto a las instalaciones del piso. Las viviendas antiguas suelen requerir cambios en el sistema de electricidad, el de fontanería y el de gas. Esto no solo es por cumplimiento de la normativa sino también por seguridad.
- Calidad de los materiales: dependiendo de las condiciones en las que se haya construido el piso, los materiales serán de mayor o menor calidad. Esto va a influir en su vida útil y en que tengamos que cambiarlos o no al adquirir el piso.
- Presupuesto realista: es importante trabajar con una empresa fiable y transparente que nos hable claro. Si la reforma es complicada, la inversión será mayor, y es mejor saberlo.
¿Qué aspectos debe reflejar el presupuesto?
- Electricidad y fontanería: las mencionamos en primer lugar porque puede que sean lo más costoso del presupuesto. Si la reforma requiere cambiar toda la instalación, la inversión será considerable.
- Tasas e impuestos: hay reformas que pueden aumentar el valor catastral de la propiedad. Puedes consultarlo con tu asesor.
- Mano de obra, tiempo, licencias: es importante tener en cuenta el tiempo requerido para la obtención de licencias. Esto influirá en la duración de la reforma y en la mano de obra.
- Materiales y acabados: lo común es pensar en pintura o suelos, pero debemos tener en cuenta elementos estructurales como vigas, revestimientos, etc. La calidad de estos materiales variará el presupuesto.
- Mobiliario: aquí incluimos la iluminación, las encimeras, los empotrados, los muebles a medida…
- Contingencias: es importante contar con un margen para posibles imprevistos y costes adicionales. Problemas que, al no estar a la vista, no detectamos hasta que no comienzan las obras.
En resumen: si estás valorando reformar un piso antiguo, te recomendamos tener todo esto en mente y pedirnos presupuesto sin compromiso. Contar con una empresa de confianza es el 90% del éxito de una obra, ¿empezamos?
Comments are closed