Existen muchas opciones y todas presentan beneficios, sabemos que no es fácil decidirse por una. Te ayudamos a elegir revestimiento comparando su durabilidad, instalación y mantenimiento.
Estos materiales se emplean en distintas superficies, como suelos, paredes, encimeras y hasta muebles. Pero a la hora de aplicarlos es importante contar con empresas constructoras de Palma de Mallorca que tengan experiencia en este tipo de materiales.
Microcemento: estética y continuidad
- Ideal para: reformas donde se busca continuidad visual sin juntas. Lo aplicamos en paredes, suelos y mobiliario de baños y cocinas.
- Instalación: se aplica en capas finas sobre las superficies existentes, minimizando tiempos. Eso sí, requiere mano de obra especializada para un buen acabado.
- Mantenimiento: es fácil de limpiar con agua y jabón neutro. Recomendamos aplicar un sellador periódicamente para prolongar su resistencia a la humedad y su vida útil.
- Durabilidad: al estar compuesto por cemento, resinas y pigmentos, es muy resistente a la abrasión a impactos si se aplica correctamente.
Porcelánico: alta resistencia
- Ideal para: suelos, revestimientos de paredes, encimeras y fachadas exteriores.
- Instalación: requiere una preparación precisa del soporte y el uso de adhesivos adecuados. Su instalación debe realizarla un profesional capacitado, especialmente cuando hablamos de formatos grandes.
- Mantenimiento: no necesita, pues no absorbe manchas y se limpia fácilmente con productos convencionales.
- Durabilidad: es resistente a la humedad, a los rayones y a los cambios de temperatura.
Vinílico: fácil instalación y comodidad
- Ideal para: suelos interiores, viviendas de alquiler, reformas rápidas y espacios donde se busca calidez sin grandes inversiones.
- Instalación: es muy sencilla gracias a su sistema autoadhesivo o de clic. Se instala sobre superficies existentes sin necesidad de obra ni generación de escombros.
- Mantenimiento: es resistente al agua y muy fácil de limpiar, aunque puede arañarse con objetos puntiagudos.
- Durabilidad: su resistencia depende de la calidad del material utilizado. Los modelos SPC (Stone Polymer Composite) son más resistentes al desgaste y a la humedad que otros.
Vamos a elegir el revestimiento ideal
Decantarse por uno u otro va a depender del presupuesto, el tipo de espacio que se vaya a revestir y el nivel de resistencia que se busque:
- Microcemento: si quieres un acabado moderno, continuo y sin juntas. Ideal para baños, cocinas y conceptos abiertos.
- Porcelánico: si priorizas la durabilidad y la resistencia, este es tu material. Es perfecto para zonas de mucho tránsito y lugares expuestos a humedad constante. Tiene una apariencia elegante y sofisticada que lo convierte en una opción de alta gama.
- Vinílico: si buscas una instalación rápida y económica pero también estética. Es ideal para viviendas de alquiler o reformas de espacios comerciales con presupuesto ajustado.
Obviamente, a la hora de elegir revestimiento no hay una respuesta única, pues cada uno de estos materiales presenta ventajas significativas. Si buscas diseño y continuidad, el microcemento es tu elección; si prefieres resistencia absoluta, el porcelánico es la mejor alternativa; y si necesitas practicidad, el vinílico es perfecto. Analiza tus necesidades y elige la opción funcional y estética que mejor se adapte a ellas.
Comments are closed