¿Es posible instalar aislamiento térmico sin obra?

  • Home
  • blog
  • ¿Es posible instalar aislamiento térmico sin obra?
shape
aislamiento térmico sin obra

El aislamiento térmico sin obra de paredes interiores es posible y, de hecho, más común de lo que piensas. Mejorar la eficiencia energética de una vivienda puede ser muy sencillo con las soluciones que te proponemos en el artículo de hoy.

Y estarás pensando cómo una empresa de construcción en Mallorca habla de aislamiento sin obra, pero lo cierto es que existen muchas alternativas para quienes disponen de un presupuesto menor o menos tiempo para una reforma. Nuestro objetivo es proporcionar la solución más efectiva para cada cliente concreto.

 

¿Cómo es el aislamiento térmico sin obra?

Mediante diferentes pinturas y revestimientos podemos aislar las paredes interiores de una vivienda sin necesidad de obras mayores.

Los 3 beneficios principales que logramos mediante estas alternativas son:

  • Aumentar el ahorro energético: al mejorar el aislamiento, reducimos la necesidad de utilizar sistemas de climatización, es decir, reducimos el consumo de energía y de dinero.
  • Aumentar el confort térmico: gracias a este tipo de aislamiento logramos una temperatura interior constante. Al evitar las variaciones bruscas, aumentamos el bienestar y el confort dentro de la vivienda.
  • Conseguir una instalación rápida y limpia: al no necesitar obras, la instalación de las soluciones que te proponemos hoy es muy rápida, sin generar escombros ni suciedad.

 

Tipos de aislamiento térmico sin obra

Existen diferentes alternativas, siendo nuestras favoritas las siguientes:

  • Revestimientos de corcho: este material presenta excelentes propiedades aislantes. Podemos adherir estos revestimientos a las paredes interiores para conseguir aislamiento tanto térmico como acústico.
  • Pinturas térmicas: es una solución muy sencilla y muy económica también. Estas pinturas especiales contienen componentes que reflejan el calor, contribuyendo a mantener una temperatura interior estable.
  • Paneles decorativos aislantes: son muy sencillos de utilizar, pues se instalan directamente sobre la pared ya existente. Lo que proporcionan es una capa adicional de aislamiento. Al existir tantos modelos, materiales y acabados, es muy fácil integrarlos en la decoración de nuestra vivienda.

 

¿Y es así de fácil? ¿No hay sorpresas?

Lo cierto es que sí, es así de fácil. Sin embargo, debemos tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Es importante verificar la compatibilidad de las pinturas con el material del que están hechas las paredes.
  • También es importante saber que el aislamiento térmico no es siempre acústico. En el caso de los revestimientos de corcho sí se cumplen ambas funciones.

Por lo tanto, lo más importante es fijarnos en:

  • Tipo de pared: debemos conocer cuál es el material de las paredes para elegir correctamente la solución térmica.
  • Espesor del aislamiento: es imprescindible considerar el espacio del que disponemos y el grosor del material aislante para no reducir en exceso la superficie habitable.
  • Decoración y estética: el aislamiento es importante, pero también lo es elegir correctamente los materiales y acabados por los que optemos, para que se integren con el resto de la decoración de la vivienda.

 

Determinar qué aislamiento térmico sin obra es el más adecuado para tu casa es una decisión que te ayudaremos a tomar tras considerar los aspectos anteriores desde el punto de vista profesional. Contacta con nosotros para saber más y obtener tu presupuesto personalizado.

Comments are closed